Miradas desde Mendoza
Mirar desde Mendoza no es sencillo, parece una ciudad grande, pero, en realidad, es una aldea grande, llena de gente brillante: músicos, programadores, hacedores de vino, escritores, deportistas (el olvido de los/las políticos/as no es casual), pero con una mirada conservadora y pacata en una buena parte de nuestra sociedad urbana. Pero quiero hacerlo, y que mucha gente nos conozca y valore. Soy Adolfo Ariza, y los invito a que me acompañen en estas Miradas desde Mendoza.
CRISIS EN LA REPRESENTACIÓN SOCIAL EN ARGENTINA
POR ADOLFO ARIZA Hablando con un viejo amigo surgió el tema de las elecciones y de las razones por las que una buena parte de la sociedad argentina había decidido votar a Javier Milei a pesar de que había muchos factores que no lo hacían aconsejable. Esta entrada no...
UN PAR DE DÍAS DESPUÉS…
POR ADOLFO ARIZA Como me había dado cuenta de que los aspectos negativos de Milei a mucha gente no le hacían cambiar su opinión de votar al que creía más lejano al sistema político (el “anti-casta”), llegué al balotaje tratando de acomodar mi cabeza al peor de los...
LAS POESÍAS DE MI VIDA
ADOLFO ARIZA El 9 de noviembre presenté este libro de poemas en el hermoso Espacio Cultural Le Parc, en Guaymallén, Mendoza. De paso, quiero agradecer a la gente que trabaja allí, y a sus autoridades, que posibilitaron un evento exitoso con generosidad y buena...
EL OSCURO, DE DANIEL MOYANO POR ADOLFO ARIZA
Hace falta una mínima biografía al comenzar ya que lo autobiográfico tiene un peso muy importante en toda su obra. Nace en Buenos Aires en 1930, queda huérfano a los seis años y va a vivir a Córdoba, primero con parientes y luego en un reformatorio para menores; en...
ELECCIONES EN ARGENTINA: EL SHOCK DEBE DE SER UN PROYECTO NACIONAL Y POPULAR
POR ADOLFO ARIZA Desde la noche del domingo de las PASO me llené de preguntas sobre cómo se llegó a ese triunfo de Milei, pero, traté de no escribir sobre los hechos; y, como la situación es muy dinámica, me pareció mejor darle tiempo al análisis. En realidad, hubo...
UN PANORAMA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
POR ADOLFO ARIZA Una de mis últimas entradas fue sobre este tema, (HABLEMOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR ADOLFO ARIZA https://www.miradasdesdemendoza.com.ar/2023/04/03/hablemos-de-la-inteligencia-artificial-por-adolfo-ariza/), y si vuelvo sobre él es porque me...
DOS DÍAS: DEL ESCRITOR, DEL PADRE
MIRADAS DESDE MI VIDA. ADOLFO ARIZA El 13 de junio de 1874 nacía el poeta, ensayista, periodista y político Leopoldo Lugones. En su homenaje se instituyó el Día del escritor. Podría entrar en el análisis de esta figura controversial, pero me interesa más su impacto en...
¿PODEMOS CAMBIAR LA SITUACIÓN DE MENDOZA CON EL VOTO QUE VAMOS A EMITIR? Por Adolfo Ariza
Me atrajo este título: ¿Por qué la revolución ya no es posible? por Byung-Chul Han Noviembre 03, 2019 https://www.bloghemia.com/2019/11/por-que-la-revolucion-ya-no-es-posible.html Artículo de Byung-Chul Han, publicado en Süddeutsche Zeitung, el 2 septiembre de 2014....
ARDIENTE PACIENCIA DE ANTONIO SKÁRMETA POR ADOLFO ARIZA
Esta novela estaba en mi biblioteca, no sé muy bien desde hace cuando, pero no la había leído. Un día, mirando mis libros, la encontré junto otro libro del mismo autor que sí había leído, y con mucho interés, porque me pareció una buena manera de meternos en el...
HABLEMOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR ADOLFO ARIZA
He elegido esta nota porque es un tema muy importante, y no desde ahora. ¿La Inteligencia Artificial destruirá a la humanidad? https://www.pagina12.com.ar/536812-la-inteligencia-artificial-destruira-a-la-humanidad Lo dice Federico Kucher, el autor: “El análisis del...
AMÉRICA LATINA: UNA ESPERANZA PARA EL MUNDO POST OCCIDENTAL
Hace bastante que no publicaba nada sobre política –mejor, geopolítica–, fundamentalmente porque estas épocas electorales no favorecen los análisis importantes, sobre todo en el nivel pobre de la política argentina (como en la mayoría del mundo, por le demás). Pero...
LA CASA DE CENIZA DE ABELARDO CASTILLO POR ADOLFO ARIZA
Recién leí esta novela (Buenos Aires, 1968), en enero de 2023, porque me la regaló mi hija. Nuevamente debo confesar, con vergüenza, que no conocía al autor, a pesar de lo que dice su biografía: “Practicó todos los géneros literarios con igual brillantez: es sin duda...
¿CONOCEMOS REALMENTE CUÁLES SON LAS PUJAS DE PODER HOY?
La nota siguiente es la que disparó mi interés: El Hambre como última arma globalista >> CIEPE – Centro de Investigaciones en Política y Economía Por Walter Formento[1] y Wim Dierckxsens[2] Publicado el 11/08/2022 El Multipolarismo ya ganó la Guerra Económica...
LULISMO, ALBERTISMO, ¿ESTRATEGIAS POLÍTICAS SEMEJANTES PARA UNA OPCIÓN CLAVE?
HAY QUE GANAR LAS ELECCIONES Me interesó este análisis de Artemio López –tipo lúcido y con comprensión política, por lo demás-, no solo por su aporte a una visión general del proceso electoral de Brasil, sino, y quizás más todavía, porque me significó un ángulo de...
¿QUÉ HACEMOS CON EL ODIO EN LA SOCIEDAD? TENEMOS QUE HACER ALGO
ATENTADO CONTRA CRISTINA El discurso y el acto Por José Natanson https://www.eldiplo.org/notas-web/el-discurso-y-el-acto/?utm_source=newsletter&utm_campaign=53768- Por supuesto, he leído y escuchado bastante sobre este tema en los últimos días, y pensé en escribir...

ADOLFO ARIZA
Autor del Blog
La actualidad de Argentina y el Mundo, Noticias vistas desde Mendoza por el Profesor Adolfo Ariza. Realidad, Información y Medios de Prensa en notas con una mirada local y abierta.
Profesor y Licenciado en Literatura. Coordinador Área de Vinculación – Secretaría Desarrollo Institucional – UNCuyo entre 2008 y 2014 (Desarrollo Emprendedor). Responsable de Kusca Gestión Colaborativa para Empresas.
Productor de los blogs:
Kusca – www.kusca.com.ar y
Miradas desde Mendoza – www.miradasdesdemendoza.com.ar .
¿Querés suscribirte al blog?
Sólo necesitás indicar tu e -mail y te enviaré mis posts, cada vez que publique uno nuevo.